jueves, 6 de julio de 2017

¡Nadie gana como Alemania!

Para nadie es un secreto que Alemania es una maquinaria del fútbol mundial, no importa los nombres, no importa el juego, los teutones seguro estarán al menos entre los primeros cuatro de cualquier torneo que se ponga en su paso.

Basta con comparar las plantillas de los trofeos que disputaron los germanos en los últimos tiempos, para ver el abanico inmenso de jugadores que germina la poderosa campeona del mundo.

En la Eurocopa 2016 Alemania fue eliminada por la anfitriona Francia en semifinales, y para aquél entonces el once fue el siguiente: Neuer; Kimmich, Hummels, Boateng; Hector; Khedira, Kroos, Özil, Draxler, Müller; Gómez.

Un mes después se celebraron los juegos Olímpicos, en los cuales solo una generación comandada por Neymar pudo detenerlos en la gran final. La alineación ese día fue la siguiente: Horn; Toljan, Ginter, Süle, Klostermann; Lars Bender, Sven Bender, Brandt, Meyer, Gnabry; Selke. Es evidente que todos los nombres son diferentes, pero el resultado casi el mismo: Alemania estaba en el podio del torneo.

Ya para 2017 la 'Mannschaft' asentaría el golpe de autoridad que previamente se venía cocinando. Para la Euro-21 omitió a jugadores de la talla de Can, Goretzka, Süle, Kimmich, Werner, Brandt, Henrichs, Sané, Weigl o Tah. Todos ellos jóvenes consolidados en sus respectivos clubes. No obstante la maquinaria no se dejó intimidar de nombres como los de Asensio, Sandro, Deulofeu, Llorente o Ceballos. Alemania venció 1-0 en la final y alineó en ese partido a los siguientes: Pollersbeck; Toljan; Stark, Kempf, Gerhardt; Haberer, Weiser, Meyer, Gnabry, Arnold; Philipp.

El golpe final lo dieron en la Copa Confederaciones, con una selección prácticamente sub-23, que se paseó por el campeonato invicto y venció al bicampeón sudamericano (con todas sus figuras) Chile. Para ese encuentro Joachim Löw apostó por las siguientes piezas: ter Stegen, Kimmich, Ginter, Mustafi, Rudiger, Hector; Rudy, Goretzka, Stindl, Draxler; Werner.

Todo esto dándole vacaciones a figuras como, Neuer, Hummels, Boateng, Weigl, Müller, Özil, Sané, Khedira, Kroos o Schürrle. Tal como si se tratase de una operación matemática, donde el orden de los factores, no altera el producto, porque al final, el resultado sigue siendo el mismo: Alemania gana, y nadie lo hace como ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario